La pandemia de covid-19 hizo de este 2020 un año especial. En Uruguay, las competencias deportivas estuvieron suspendidas durante cuatro meses, entre marzo y julio, y con todos los cuidados exigidos por el gobierno, ADIC retomó la actividad con el objetivo de brindar a los padres y alumnos la posibilidad de participar en sus torneos.
Antes del regreso, ADIC elaboró un protocolo que fue aprobado por el gobierno y que tuvo en todos los deportistas, entrenadores y delegados celosos guardianes para cuidarnos entre todos. Eso permitió que no se constataran contagios en las competencias de ADIC.
La organización tomó todas las precauciones y ocasiones fueron postergados partidos ante casos de covid-19 en algunos equipos.
Previo al inicio de las competencias, ADIC realizó una charla a través de Zoom con los 165 oficiales de cumplimiento de los equipos.
Asà fue posible que entre julio y diciembre se completaran los calendarios de los torneos de fútbol, vóleibol y handball. El básquetbol se interrumpió en su etapa final con las medidas adoptadas el 3 de diciembre.
Al pasar raya, en este 2020 ADIC organizó 1.347 partidos.
El registro surge de la suma de 1.086 partidos de papi-fútbol, 70 de mami-vóleibol, 66 de papi-básquetbol y 125 de mami-handball.
El número, que impacta, es el resultado de la organización que cuidadosamente desarrolla la institución a través de Andrea Rey.
Torneo por torneo
Papi-fútbol se inició el 1° de marzo con 120 equipos. Antes de la pandemia se jugaron dos fechas. El 13 de marzo el gobierno suspendió todas las actividades, ADIC acompañó la medida y canceló la actividad fijada para el domingo 15.
Retomamos la actividad el 19 de julio hasta el 13 de diciembre. Se jugó en cuatro categorÃas: +30 años, +40, +45 y +45 Plus.
Mami-handball se jugó en dos torneos, Apertura y copas de Oro, Plata, Bronce y Honor. Jugaron 125 partidos. Participaron 25 equipos. El torneo comenzó tras la vuelta de la actividad deportiva en Uruguay en la pandemia. Se jugó entre el 28 de agosto hasta el 5 de diciembre. La diferencia con relación a años anteriores es que en este 2020 se jugó todos los sábados en tres gimnasios simultáneos. Hasta 2019 jugaban cada 15 dÃas alternado las series, un sábado la serie A y B y al siguiente las C y D.
Mami-vóleibol reunió a 14 equipos y se jugaron 70 partidos a lo largo de la temporada.
Papi-básquetbol, uno de los deportes que más tuvo que esperar porque se desarrolló en gimnasio, igual que handball y vóleibol, se inició el 1° de setiembre y culminó el 25 de noviembre. Se jugó entre semana. El 3 de diciembre, cuando el torneo entraba en etapa de definiciones el gobierno suspendió todas las actividades de gimnasio. Jugaron 66 partidos.
En el caso de los alumnos, la actividad quedó reducida al fútbol. Las competencias se desarrollaron en los meses de octubre y noviembre, con la participación de solamente 47 equipos en categorÃas sub 13, sub 14, sub 15, sub 16 y sub 18. En años normales, sin pandemia, participan más de 150 equipos.