ADIC, representado por su presidente Gustavo Forteza, la Secretaría Nacional del Deporte por Sebastián Bauzá y la Federación Uruguaya de Teqball por Daniel Conti, firmaron un convenio a través del cual la Asociación integra el teqball a sus actividades deportivas.
El acto se realizó el lunes 14 de junio en la sede de la Senade y marcó una nueva etapa para ADIC, que suma su undécimo deporte a la amplia oferta deportiva que tiene para alumnos y padres de más de 80 colegios.
El presidente de ADIC informó que con la federación ya están programando la primera actividad para el segundo semestre de 2022 con un torneo en el que participarán duplas integradas por padres/madres e hijos/hijas en una modalidad que permitirá la integración de la familia.
Además se organizarán otras competencias, que ADIC comunicará en las próximas semanas.
Además de Bauzá, Forteza y Conti, participaron de la firma José Luis Bringa, Mauricio Baubeta y Javier Isis, todos de la Secretaría Nacional del Deporte.
¿Qué es el teqball?
Es un deporte basado en el fútbol, que se juega en una mesa especialmente curva (Teq Table), que está atrayendo a las nuevas generaciones de atletas y entusiastas amateurs (Teqers), cuya ambición es desarrollar sus habilidades técnicas, concentración y resistencia. El deporte que ha sido creado en Hungría en 2012 es un juego realmente equitativo en cuanto al género, ya que sus reglas definen que el teqball puede ser jugado entre dos (singles) o cuatro jugadores (dobles), de cualquier género. El deporte sigue un formato de puntos y puede ser jugado en varias superficies: arena, pasto, gimnasios, etc..
Teqball permite a los jugadores un máximo de tres toques antes de retornar el balón al oponente, así que si puedes dominar un balón tres veces, también puedes sobresalir en el teqball. Teqball es el uso puro del fútbol, con la regla de no contacto físico permitido entre los jugadores, y tampoco de los jugadores con la mesa. Esto ayuda a eliminar el riesgo de heridas de impacto.
Hay tres versiones de mesas de teqball. Hay una mesa standard de competición, Teqball One, y dos versiones plegables con ruedas, Teqball Smart, y Teqball Lite. Todas tiene protección contra rayos UV y agua, por lo que la hacen ideales para uso interior y exterior.
La mesa One puede ser fijada al suelo para así poder ser utilizada en parques, playas y demás espacios públicos.
Para conocer más de la Federación Uruguaya de Teqball hacé clic aquí.
Así fue se desarrolló la ceremonia
Podés ingresar a la cuenta de Instagram de ADIC y ver las historias de la ceremonia en la que Forteza, Bringa, Bauzá y Conti se refieren al paso que dieron ADIC y la federación de teqball.
View this post on Instagram