El año 2022 cierra para la Academia ADIC con un balance altamente positivo, con objetivos cumplidos en su segundo año de actividad y en el primero como institución federada en la Confederación Atlética del Uruguay (CAU), en la que alcanzó podios en los Campeonatos Nacionales.
La Academia ADIC nació el 26 de mayo de 2021 de las entrañas de la Asociación en el día de la celebración del 55° aniversario de la institución matriz, y tiene como objetivo brindar más y nuevas herramientas a aquellos alumnos de los colegios que quieren perfeccionarse en diferentes deportes bajo la tutela y el lema que mueve a ADIC: Educa con el Deporte.
El primer deporte elegido para recorrer el camino fue el que marcó desde los primeros años a ADIC: el atletismo.
También sumó el tenis de mesa a sus actividades y proyecta incorporar gimnasia.
En este 2022, la Academia ADIC en su rama de atletismo tuvo una temporada de crecimiento y consolidación.
El trabajo estuvo a cargo de Alejandra Monza, responsable del atletismo en la Academia, y Laura González, y se desarrolló con 15 alumnos en diferentes edades, desde los 9 a 14 años.
La Academia ADIC compitió en la CAU en los Campeonatos Nacionales sub 16 y sub 18 con 10 de ellos. La edad mínima para estos torneos se estableció en 12 años, por lo que nuestros alumnos dieron ventaja de edad.
En los torneos de categoría única la edad mínima es de 14 años y los alumnos no tenían esa edad al momento del torneo.
También la Academia ADIC participó en las etapas departamental y nacional de los Juegos Escolares organizados por la Secretaría Nacional del Deporte (Senade).
En el mes de julio se hicieron las eliminatorias entre los colegios de AIDEP para acceder a las departamentales.
Cuatro alumnos de la Academia clasificaron a la final nacional de octubre, dos de Ivy Thomas-Academia ADIC y dos de Providencia-Academia ADIC.

Finalmente, la Academia clasificó a Los Juegos Sudamericanos Escolares de Asunción con Manuela Tavares en salto alto, una de las promesas del deporte uruguayo.
Laura González viajó como entrenadora por la Senade.
Tavares culminó sexta entre ocho competidoras a nivel continental con un salto de 1.35 m.
LO QUE SE PROYECTA PARA 2023
El segundo año de actividad oficial en la CAU y el hecho que los alumnos comienzan a superar el piso de los 14 años para las competencias, se incrementará la participación de la Academia en todas las pruebas.
Además, la Academia ADIC despertó interés en el deporte nacional por los resultados que obtuvo y porque tiene dos atletas en formación, de colegios de Minas, que se integrarán al equipo.
¿QUIÉNES SON LAS ENTRENADORAS DE LA ACADEMIA?
Las entrenadoras son Alejandro Monza, como responsable del proyecto, y Laura González.
Ambas tienen un destacado recorrido como atletas y entrenadoras en este deporte.
Monza entrena en Pista Prado a varios jóvenes en edad liceal y una de ellas clasificó a los Juegos Sudamericanos de la Senade en la prueba de Pentatlón donde obtuvo el segundo puesto, medalla de plata.
González conquistó con sus alumnos una medalla de oro sudamericana en decatlón masculino, récord nacional femenino en salto triple, récords nacionales doblados por el equipo de Defensor Sporting en diferentes categorías. Además, el campeonato más importante realizado por equipos, la Copa Uruguay.
Academia ADIC los espera para seguir creciendo y perfeccionándose en atletismo y en otros deporte en 2023.