El papifútbol de ADIC suele sumar año a año a históricos jugadores de la selección, de Nacional y de Peñarol, que tuvieron destacada participación en el fútbol uruguayo y a nivel internacional.
Luego del retiro del profesionalismo y cumplido el plazo que exige el reglamento para quedar habilitados a competir en ADIC, como padres de alumnos se integran a la actividad de los torneos de papifútbol que tienen una tradición de 34 años.
El primer torneo de papifútbol se jugó en 1989. Desde entonces la actividad fue creciendo sin techo hasta estos días.
En 2021 y 2022 fueron protagonistas de los torneos de ADIC dos campeones de la Copa América 2011, Diego Scotti y Sebastián Abreu.
Anteriormente participaron Pablo Bengoechea, Óscar Aguirregaray, Gonzalo de los Santos, Fabián Coito, Mario Regueiro, Ederson Fofonka, entre tantos cracks.
En este 2023, se sumaron dos históricos jugadores de la selección, de Nacional y de Peñarol: Martín Ligüera, quien ya debutó en el torneo, y Darío Rodríguez, quien quedó habilitado para competir a partir de este fin de semana.
Ambos jugadores actúan en Alemán +40 y este domingo a la hora 9 debutarán ante Crandon Azul en la cancha de Escuela Naval.
La carrera de Martín Ligüera
El 10, que marcó una época en el fútbol uruguayo y debutó en el plantel principal de Nacional con 16 años, jugó 21 temporadas en el profesionalismo.
Se estrenó en el primer equipo albo en 1996 y se retiró, también en Nacional, en 2017.
A lo largo de su carrera jugó en 12 equipos de ocho países.
En la selección jugó entre 2002 y 2005. Participó en 15 partidos con la celeste en el pecho.
La carrera de Darío Rodríguez
El lateral izquierdo jugó 22 años en el fútbol profesional. Debutó en 1992 en Sud América y se retiró en 2014 defendiendo a Peñarol.
Además, jugó ocho años en la selección, entre 2000 y 2007, período en el que disputó 50 encuentros, participó en el Mundial Japón y Corea 2002 y en las Copa América de Perú 2004 y Venezuela 2007.
A nivel local ganó tres veces el Campeonato Uruguayo, siempre con Peñarol.